
Eventos para 6 noviembre, 2017
Navegación por Día
07:30
Gratuito
Muestra: “Los Equinoccios Espirituales”
Hasta el 24 de noviembre, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe – Distrito 1 invita a disfrutar la muestra individual del artista Abel Monasterolo: “Los Equinoccios Espirituales”, curada por Jorge Taverna Irigoyen. Más Información »
Gratuito
Muestra: “Las marcas de la permanencia”
En la Fotogalería de la Biblioteca Municipal “Profesor Enrique Muttis” se exhibe la primera muestra individual que realiza en la ciudad el fotógrafo santafesino Gastón Cerbino. La muestra reúne 34 fotografías directas a color, tanto analógicas como digitales. Puede recorrerse de lunes a viernes de 7.30 a 13 y de 14 a 20, y los sábados de 10 a 13. Más Información »
08:00
Gratuito
Muestra “Nada de sandías (los mal interpretados)”
“Nada de sandías (los mal interpretados)” de Santiago Pagés, reúne obras de las series de técnica mixta “Cumbia corazón” (2007), “Las víboras” (2004), “Los llorados” (2010) y “Los últimos trabajos de mesa” (2017). Hasta el 19 de noviembre podrá recorrerse en el Centro Experimental del Color, ubicado en el ala oeste de la Estación Belgrano, siempre con entrada libre y gratuita: de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20; sábados, domingos y feriados de 17 a 20. Más Información »
Gratuito
Muestra “Tecnotrama”
El Museo del Teatro Municipal “1º de Mayo” abre sus puertas a “Tecnotrama. Huella digital en la trayectoria escénica del colectivo artístico Andamio Contiguo”, una instalación que recupera los 25 años de trayectoria del grupo, a través de un relevamiento multimedia que deja ver el uso de las nuevas tecnologías en veintidós obras y otros proyectos. Esta propuesta del Gobierno de la Ciudad se podrá recorrer desde el sábado 4 de noviembre, en el marco del Argentino de Artes Escénicas, organizado por la Universidad Nacional del Litoral, y permanecerá abierta al público hasta el 28 de noviembre. Siempre con entrada libre y gratuita. Más Información »
08:30
Gratuito
Muestra “Contando estrellas”
“Contando estrellas” es la nueva muestra de Nydia Andino con edición de Miguel Benassi y escritos de Estela Figueroa, Alejandra Bonazzola, Enrique Butti y Fabián Pínnola. La obra de la artista convoca a un agasajo, “para compartir lo producido por las lecturas de cuentos y poemas de las plumas amigas mencionadas”. Podrá recorrerse hasta el 12 de noviembre: de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20, sábados de 9.30 a 12.30 y de 17 a 20, y domingos y feriados de 17 a 20. Más Información »
09:00
Gratuito
Muestra: “A Santa Fe 18924 KM”
La exposición de Mariano Peralta y Diego Gentinetta, en línea con el eje temático de los viajes de la temporada de 2017 en el López Claro, puede ponerse en vínculo con la primera muestra del año, “César López Claro: una mirada a Latinoamérica a través de su obra”, continuando con una exploración de las representaciones de Latinoamérica. Puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20, y los sábados de 9 a 12. Más Información »
Gratuito
Muestra: “Salas para la ilusión”
La muestra aborda “el fenómeno cultural que representó el cine en Santa Fe, desde su llegada a comienzos del siglo XX, unos pocos meses después de la presentación del cinematógrafo en París”. Organiza Gobierno de la Ciudad, en el marco del Primer Festival de Cine Iberoamericano “Santa Fe de Película”. “Salas para la ilusión” puede visitarse hasta el 5 de noviembre: de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19, sábados de 9 a 13 y de 17 a 20, y los domingos de 16 a 20. Más Información »
20:00
$80
Argentino de Artes Escénicas: “Amar amando”
La propuesta para el lunes 6 de noviembre comenzará a las 20, en el Teatro de la Abadía con “Amar amando” del director tucumano César Romero. Más Información »
22:00
$80
Argentino de Artes Escénicas: “Empleados”
En el marco del Argentino de Artes Escénicas, el Centro Cultural Provincial recibe el lunes 6 de noviembre a las 22 a “Empleados”, la obra de Buenos Aires escrita y dirigida por José Mherez. Más Información »
Gratuito