
Eventos para 25 octubre, 2018
Navegación por Día
08:00
Congreso Nacional de COSSPRA
Con la presencia de destacadas figuras del sector de la salud del ámbito local e internacional, se desarrollará el primer Congreso Nacional de COSSPRA en la ciudad de Santa Fe. El objetivo será debatir e interactuar para aportar mejoras el sistema sanitario nacional y a la seguridad social desde una perspectiva federal. Más Información »
Gratuito
Muestra: “La formación, después de la formación y después”
En esta muestra del Centro Experimental del Color se reúnen obras de Djanira Nascimento Abreu, César Álvarez, Charo Amigo, Marité Cuestas, Mónica Marín, Agustina Ponce Jermou y Joaquín Posadas; integrantes del Taller de orientación y seguimientos de proyectos artísticos del Liceo Municipal F. M. San Juan de Santo Tomé, coordinado por Cintia Clara Romero. Puede recorrerse hasta el 4 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20; sábados, domingos y feriados, de 17 a 20. Más Información »
Gratuito
Muestra: “No se trata de sobrevivir, sino de vivir”
Se presenta en el hall de la Estación Belgrano la muestra fotográfica “No se trata de sobrevivir, sino de vivir”, de Marianela Causso; con curaduría de la fotógrafa y profesora, Aimé Luna; y la colaboración del fotógrafo Pablo Merlo. La exposición ya se presentó en el Palacio Municipal acompañando las acciones de la subsecretaría de Salud y Deportes por la lucha contra el cáncer de mama. Puede recorrerse hasta el 31 de octubre, todos los días de 8 a 20. Más Información »
Gratuito
Museo del Teatro: “La melodía del paisaje”
En simultáneo con el Centro de Interpretación Ariel Ramírez, el Museo del Teatro expone la muestra “La melodía del paisaje”. Puede visitarse de lunes a domingos de 8 a 20. Más Información »
Gratuito
Muestra: “Una clase Ignaciana”
En el nuevo Museo del Colegio Inmaculada se puede recorrer "Una clase Ignaciana: aprendizaje en los antiguos gabinetes y academias". La muestra del espacio al que se accede por el ingreso de calle San Martín 1540, reúne fotografías, objetos y material bibliográfico perteneciente a los antiguos gabinetes y academias del Colegio de la Inmaculada Concepción. También se puede apreciar material audiovisual producto de los encuentros de memoria en los que se recabaron testimonios de ex-alumnos y antiguos docentes de la institución. Puede recorrerse de lunes a viernes, de 8 a 13; jueves y viernes, de 15 a 20; y sábados, de 15 a 18. Más Información »
08:30
Gratuito
Muestra: “TODA foto 1″
Una vez más, Revista TODA Santa Fe, apuesta a la generación de un registro tangible, con el lanzamiento de una nueva producción gráfica y la exposición que reúne a 19 fotógrafos de la región, en una muestra colectiva con más de 70 obras de diferentes temáticas. La muestra cuenta con el apoyo de Cerveza Santa Fe. La propuesta se puede recorrer con entrada libre y gratuita, hasta el 10 de noviembre, de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20, los sábados de 9.30 a 12.30 y de 17 a 20 y los domingos y feriados de 17 a 20. Más Información »
09:00
Gratuito
Muestra “Hexagrama 46″
El Museo Municipal César López Claro presenta “Hexagrama 46” una muestra de la artista Eugenia Restagno, seleccionada por el Gobierno de la Ciudad en la convocatoria de proyectos en pequeños formatos. Puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20, y sábados de 9 a 12. Más Información »
Gratuito
Muestra: “Un boleto para viajar en el tiempo”
La exposición bucea en la memoria colectiva para rescatar y presentar testimonios del transporte urbano de pasajeros en Santa Fe. La propuesta reúne objetos, textos y fotografías de tranvías y colectivos, de trabajadores del transporte urbano de pasajeros; espejos de antiguos colectivos, accesorios antiguos, maquetas de colectivos de Leonardo Lazzaroni, boletos, colección de boletos capicúas, picadoras de boletos de tranvía, monederos de colectivos y filetes.
Se puede visitar de lunes a viernes, de 9 a 12; sábados, de 9 a 12.30; y domingos, de 17 a 20.30. Más Información »
$1500
Primer Encuentro Internacional de Centros Universitarios de Idiomas
Se llevará a cabo en nuestra ciudad el Primer Encuentro Internacional de Centros Universitarios de Idiomas. Esta propuesta convoca a las distintas estructuras organizativas universitarias -centros, departamentos, áreas, laboratorios, institutos, escuelas, facultades, programas- pertenecientes a universidades públicas y privadas argentinas y extranjeras dedicadas a la enseñanza de idiomas en el ámbito universitario. Más Información »
10:00
Sonamos latinoamérica: conciertos didácticos
El jueves 25 de octubre, a las 10 y a las 14, tendrán lugar en la Sala Mayor del Teatro Municipal "1º de Mayo" los Conciertos Didácticos del Festival Sonamos para los chicos, un espacio de formación sobre producciones de música popular de raíz folclórica. Más Información »
14:00
Gratuito
Abierto Internacional del Litoral
Se llevará a cabo el "Abierto Internacional del Litoral", un certamen oficial de la Federación Internacional de Ajedrez por el ranking del organismo. Más Información »
Sonamos latinoamérica: conciertos didácticos
El jueves 25 de octubre, a las 10 y a las 14, tendrán lugar en la Sala Mayor del Teatro Municipal "1º de Mayo" los Conciertos Didácticos del Festival Sonamos para los chicos, un espacio de formación sobre producciones de música popular de raíz folclórica. Más Información »
15:00
Gratuito
Centro de Interpretación Ariel Ramírez: “La melodía del paisaje”
“La melodía del paisaje” es el título de la muestra que renueva la propuesta del Centro de Interpretación Ariel Ramírez, poniendo en valor la obra del compositor y pianista. Con curaduría del periodista Gabriel Plaza, la exposición “explora las asociaciones musicales que dibujaron con los años ese gran mapa folklórico que Ariel Ramírez condensó en el sonido de su piano”, con un montaje que incluye también la sala del Museo del Teatro Municipal “1º de Mayo”. Puede visitarse de martes a sábados de 15 a 20, en el Molino Marconetti. Más Información »
18:30
$300
Seminario de impro “El infinito en acción”
Matías Lausada vuelve al Mercado Progreso (Balcarce 1635), donde brindará el seminario de impro “El infinito en acción”, el jueves 25 de octubre, de 18.30 a 21.30. Esa misma noche a las 22 presentará “Impro, demostración pedagógica teatral”, a la gorra. Luego, coordinará un seminario intensivo de máscara balinesa el domingo 28 de octubre, de 10 a 13. Inscripciones abiertas. Más Información »
Gratuito
IV Reunión de Arte Contemporáneo: Conferencia “Arte Contemporáneo y educación”
El jueves 25 de octubre a las 18.30, en el Foro Cultural de la UNL, la Dra. Susana Espinosa (UNLa) dictará la conferencia “Arte Contemporáneo y educación: los procesos cognitivos y perceptivos para la comprensión del arte sonoro-visual por tecnología. Una mirada desde la educación. Problemáticas en los campos de los discursos, las estéticas y la recepción". Más Información »
19:30
Gratuito
IV Reunión de Arte Contemporáneo: Intervención urbana “Una constante”
El jueves 25 de octubre a las 19.30, se presenta la intervención urbana "Una constante", en la IV Reunión de Arte Contemporáneo, organizada por la UNL y el Gobierno de la Ciudad. Participan de la puesta: Jesús Guiraldi, Dayana Quecano, Adán Feiguin, Kanako Hongo, Florencia Ciucci, Santiago Palavecino, Sebastián Ríos, Facundo Rivara, Solsire Pinto, Mauro Cacciatore, Julián Ferrari y Andrés Menutti. Más Información »
20:00
Baila Latinoamérica
Se llevará a cabo la segunda edición de Baila Latinoamérica, el festival de danzas folclórica, organizado por el Ballet Folklórico De Raíz de la ciudad de Santa Fe. La gala de apertura será el 25 de octubre a las 20, en el Teatro Luz y Fuerza. Más Información »
20:30
$50
“América a dos pianos”, en homenaje a Nélida Kuster
El ciclo “América a dos pianos” realizará su cuarta fecha en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1º de Mayo”, con un concierto en homenaje a Nélida Kuster, el jueves 25 de octubre a las 20.30. Más Información »
21:00
“Arritmia”
“Arritmia” de Leonel Giacometto dará una función con la dirección de Marisa Oroño en la Sala Marechal del Teatro Municipal. Será el jueves 25 de octubre a las 21. Más Información »
Gratuito
IV Reunión de Arte Contemporáneo: “Klezfarad” de Lerner-Moguilevsky Dúo
César Lerner y Marcelo Moguilevsky presentarán “Klezfarad”, en el marco de la programación de la IV Reunión de Arte Contemporáneo de Santa Fe. El concierto será el jueves 25 de octubre a las 21, en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, con entrada libre y gratuita. Como invitado participará el dúo Nalú, integrado por Luciano Stizzoli en piano, percusión y voz; e Ignacio Sánchez en guitarra, percusión y voz. Más Información »
22:00
“Impro, demostración pedagógico teatral”
El jueves 25 de octubre a las 22, Matías Lausada presentará “Impro, demostración pedagógica teatral”, a la gorra en el Mercado Progreso. Más Información »