
Eventos para 22 febrero, 2019
Navegación por Día
07:00
Gratuito
Museo del Teatro: “La melodía del paisaje”
En simultáneo con el Centro de Interpretación Ariel Ramírez, el Museo del Teatro expone la muestra “La melodía del paisaje”. Se puede visitar en febrero de lunes a viernes de 7 a 21, sábados de 8 a 13. Más Información »
09:00
Gratuito
Muestra: “Migraciones tangibles: herencia francesa y francófona en Santa Fe”
A partir de una investigación coordinada por la profesora Adriana Crolla, la exposición pone en valor el legado de pintores, fotógrafos, escultores, arquitectos, intelectuales y artistas francófonos o descendientes. Asimismo, incorpora relevamientos del patrimonio arquitectónico de influencia francesa realizado en el marco del Proyecto de Cooperación Franco-Argentino entre el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y la Municipalidad de Poitiers. Durante el verano, hasta el 28 de febrero, puede recorrerse de lunes a viernes de 9 a 12.30 y de 17 a 20, sábados de 9.30 a 12.30 y 17 a 20, domingos de 17 a 20. Más Información »
Gratuito
Museo Inmaculada: “Una clase Ignaciana”
En el nuevo Museo del Colegio Inmaculada se puede recorrer “Una clase Ignaciana: aprendizaje en los antiguos gabinetes y academias”. La muestra del espacio al que se accede por el ingreso de calle San Martín 1540, reúne fotografías, objetos y material bibliográfico perteneciente a los antiguos gabinetes y academias del Colegio de la Inmaculada Concepción. También se puede apreciar material audiovisual producto de los encuentros de memoria en los que se recabaron testimonios de ex-alumnos y antiguos docentes de la institución. En febrero puede recorrerse de martes a viernes, de 9 a 12 y de 16 a 19; y los sábados de 9 a 12. Más Información »
Gratuito
“Fauna” de Leo Saucedo
“Fauna” de Leo Saucedo, con la colaboración de Cristina Aimaretti, es la última exposición del ciclo 2018 del Museo César López Claro, dedicado a las obras en pequeño formato. Puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 y los sábados de 9 a 12; siempre con entrada libre y gratuita. Más Información »
Gratuito
Muestra: “Calle San Martín. Un paseo. Un Lugar. Un Encuentro”
“Calle San Martín. Un paseo. Un Lugar. Un Encuentro” recupera la historia de un paseo emblemático de la ciudad, punto de encuentro, de desarrollo comercial y urbano de la ciudad, donde convergen además diversos estilos arquitectónicos. Esta propuesta del Municipio da cuenta de la historia del paseo comercial, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, a través de fotografías, testimonios, documentos y objetos, viejas publicidades y una instalación. La muestra abre al público con entrada libre y gratuita: de lunes a viernes de 9 a 12, sábados de 16 a 19 y domingos de 17 a 20. Más Información »
17:00
Gratuito
Centro de Interpretación Ariel Ramírez: “La melodía del paisaje”
“La melodía del paisaje” pone en valor la obra del compositor y pianista. Con curaduría del periodista Gabriel Plaza, la exposición “explora las asociaciones musicales que dibujaron con los años ese gran mapa folklórico que Ariel Ramírez condensó en el sonido de su piano”, con un montaje que incluye también la sala del Museo del Teatro Municipal “1º de Mayo”. En el Centro de Interpretación Ariel Ramírez, ubicado en el Molino Marconetti, se podrá visitar durante febrero de martes a sábados, de 17 a 20. Más Información »
18:00
Gratuito
Muestra: “Resiliencia”
El Centro Experimental del Color inicia su temporada con una exposición de Graciela Brondino y Soledad Falcón. “Resiliencia” es el título elegido para el conjunto de obras que reúnen en esta propuesta organizada por el Municipio, con el apoyo de Universo Pinturerías. Se puede recorrer hasta el 3 de marzo, de miércoles a domingos de 18 a 21. Más Información »
19:30
Gratuito
Mediateca La Cumbia: Cine para toda la familia
El Ciclo de cine para toda la familia en la Mediateca “La Cumbia” (Pasaje Mitre y Tucumán) presentará, en su última función, “Kryptonita” de Nicanor Loreti. Será el viernes 22 de febrero a las 19.30, con entrada libre y gratuita. Más Información »
20:00
Guaraní Der Festival
Propulsado por el pensamiento mágico, el 22, 23 y 24 de febrero, a partir de las 20.13 hs. se plasmará la tercera edición del festival sin fronteras creado por el colectivo artístico Hugo & Los Gemelos en Arroyo Leyes. Este año la apuesta va por tres: 15 bandas de Brasil, Uruguay, Senegal, y de las provincias de Formosa, Córdoba, San Luis, Buenos Aires y Santa Fe. El broche de cristal será con la presencia internacional de Gustavo Santaolalla, por primera vez en Santa Fe. Más Información »
Gratuito
Cine sobre derechos: “Madame Brouette”
“L´Extraordinaire destin de Madame Brouette” (2003, Senegal) dirigida por Moussa Sene Absa, es la proyección elegida para la última fecha del ciclo de Cine sobre derechos. Se podrá disfrutar el viernes 22 de febrero a las 20, en el Auditorio Federal del Museo de la Constitución. Más Información »
Gratuito
Mercado de Folklore
Mercado de Folklore será una noche dedicada al género en el patio del Mercado Progreso (Balcarce 1635), de la mano de Karen, Identidad y Peregrinos. A su vez, participará el Taller de danzas folklóricas del Programa Arte y Comunidad. El evento se celebrará el viernes 22 de febrero a las 20, con entrada libre y gratuita. Más Información »
21:00
Anticipadas, 200 pesos.
Tribus Club de Arte: Cielo Razzo y Cabezones
El viernes 22 de febrero, a las 21, se presentan Cielo Razzo, junto a Cabezones, en la reinauguración de Tribus Club de Arte, en su nuevo local de República de Siria 3572. Más Información »
Gratuito
Danza en la Playa: Grupo Yapeyú y El Trigal
El ciclo de danza en el Parador Centro de Deportes (Av. Alte. Brown 5294) presentará, en su última fecha, al grupo Yapeyú junto a la compañía folclórica El Trigal. Será el viernes 22 de febrero a las 21, con entrada libre y gratuita. Más Información »
22:00
$200
Teatro de humor: “Locos de contento”
Sergio Cangiano y Marta Defeis interpretan la obra del autor Jacobo Langsner, dirigida por Alberto Clementín. El elenco dará tres funciones, dentro del ciclo de Teatro de Humor que organiza el Municipio en esta temporada de verano. Serán el viernes 22 y el sábado 23 de febrero a las 22; y el domingo 24, a las 21, en la Sala Marechal del Teatro Municipal. Más Información »
$100
Clase X – Intimo
La agrupación de rock local Clase X regresa con su segundo disco "No mires para atrás" al escenario de Uhlala el viernes 22 de febrero. La banda, que transita el género Rock-Pop Sinfónico, está integrada por Federico Blanc (voz), Raúl Fabbroni (batería), Pablo Tamagno (teclados y coros), Juan Manuel Díaz (1ra Guitarra), Walter Blanc (2da Guitarra) y Victor Zárate (Bajo). En esta ocasión la banda hará un recorrido por parte de su repertorio, reversionando y arreglando las canciones para compartirlas en un formato más íntimo y distendido. Más Información »