El Intendente y el Gobernador inaugurarán esta estratégica obra hídrica demandó una inversión de $ 87 millones y beneficia a unos 90 mil santafesinos que residen en la cuenca Aldao. Será este domingo, a las 19, en la intersección Llerena y Av. Alte. Brown. Además, habrá espectáculos musicales con Estelares como show central. Por tal motivo, se dispuso un operativo con cortes y desvíos que comenzará el mismo domingo por la mañana. Se ruega circular con precaución.
En la Costanera Oeste, puntualmente en la intersección de Llerena y Av. Alte. Brown, a partir de las 19 habrá espectáculos protagonizados por Invisibles, Cabezones y Estelares. Con el objetivo de ordenar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los vecinos que asistan a la propuesta, el Municipio dispuso un operativo de tránsito en el sector. Este domingo a partir de las 8 comenzará el montaje y, por lo tanto, se efectuará un corte en la mano sur-norte de Av. Alte. Brown a la altura de calle Huergo. En tanto, a partir de las 18 se sumará a esta restricción el corte de la mano norte-sur de Av. Alte. Brown a la altura de calle Pedro de Vega.
Además, en virtud de esto, se dispuso la siguiente modificación en el recorrido de la Línea 16 de transporte urbano de pasajeros en ese sector:
– De ida: Av. Alte. Brown – A. Casanello – A. Godoy – Marcos Sastre – Tacuarí / Laprida a recorrido habitual.
– De vuelta: Vélez Sarsfield – Ricardo Aldao – Av. Alte. Brown a recorrido habitual
Obra esperada
Vale recordar que la apertura de sobres para concretar dicha obra se realizó en mayo de 2013. Se presentaron cinco empresas. Un año más tarde, se adjudicaron los trabajos a la UTE conformada por las firmas Mundo Construcciones SA y Coemyc SA. La inversión es del gobierno provincial, en el marco del Acuerdo Capital que lleva adelante con el Municipio y, concluida, demandó $ 87 millones. “Provincia y Municipio nos comprometimos a realizar las obras de infraestructura que la ciudad necesita", aseguró oportunamente el intendente José Corral.
Este proyecto, que se encuentra dentro del Plan Director de Desagües, “beneficia de manera directa a 30 mil vecinos de los barrios como San Roque y María Selva; e, indirectamente, a 60 mil personas más de todo el sector Noreste de la ciudad, ya que va a permitir que los días de lluvias muy intensas no tengamos las dificultades que siempre tenemos, inclusive hasta en avenida Galicia", resaltó el mandatario local.
Detalles de la obra
El colector principal del canal Llerena pertenece al sistema hídrico de la Cuenca Aldao, y se desarrolló entre las avenidas Almirante Brown y General Paz y se dividió en tres tramos. El primero corresponde a la construcción de un doble conducto troncal rectangular de 2,70 metros por 1,20 metros de hormigón armado emplazado sobre 48 pilotes que va desde la descarga en la Laguna Setúbal hasta el Estación de Bombeo, que permite sacar el agua mediantes bombas cuando el río está alto y las compuertas cerradas.
Además, se realizaron obras complementarias tales como la provisión y colocación de caños de hormigón armado de 0,60 metros de diámetro, que serán el nexo entre las captaciones que se hicieron y el conducto principal; se ejecutaron bocas de tormenta, se colocaron bocas de registro, respiraderos de acceso al conducto para limpieza y mantenimiento; se construyó una cámara de bombeo que tendrá por finalidad evitar el ingreso de agua desde la laguna, cuando los niveles alcanzados en la misma obstaculicen la evacuación de los caudales provenientes del conducto.
Relacionado:
- Cortes y desvíos de tránsito por la inauguración del desagüe Llerena
- José Corral: “La Ciudad está cada día mejor preparada para las lluvias”
- Desagüe Llerena: las obras tienen un avance del 70 por ciento
- José Corral: «El desagüe Llerena será un alivio importante para un cuarto de la ciudad»
- Avanza a buen ritmo la obra del desagüe en Padre Genesio