“Sabemos que no es posible pensar una Nación moderna, sin pensar al mismo tiempo en ese espacio donde se pueda decir la Nación mientras se la construye en el día a día. Y ese es el espacio de la prensa y del periodismo”, dijo el Intendente al encabezar los actos por el Día del Periodista. En avenida Freyre se inauguró un busto en homenaje a Mariano Moreno.
De las actividades participaron autoridades del gremio de prensa local, funcionarios provinciales y municipales, periodistas y vecinos.
Bien temprano, las actividades comenzaron en la intersección de avenida Freyre y Moreno. En ese extremo de los canteros centrales de la citada arteria, se descubrió un busto en honor a Moreno, que fue confeccionado por Alva Soratti y Teresa Serralunga. Más tarde, los concurrentes se trasladaron a la sede del Sindicato de Prensa de Santa Fe, ubicado en calle Amenábar 2655, donde se presentó un mural alegórico a la fecha en el marco del Bicentenario de la Patria, realizado por el Círculo de Dibujantes Santafesinos, con la colaboración de alumnos de la Escuela Mantovani. Una vez, finalizada ambas ceremonias, Barletta agasajó a los trabajadores de prensa con un ágape desarrollado también en la sede de la entidad gremial.
“Este Mural que hoy se inaugura refleja este rol de la prensa y el periodismo, y da cuenta de una historia, plagada de dificultades y luchas, que acompañó la historia misma de nuestro país. Nos devuelve una mirada que actualiza aquellos postulados fundacionales de nuestra Nación y renueva las utopías en estos nuevos tiempos que, esperemos, sean como los soñaron quienes escribieron en aquella Gaceta de Buenos Aires”, señaló el mandatario local.
Valoró entonces “el rol que tiene el periodismo en nuestras sociedades, que se erige como el portavoz de la opinión pública; y la responsabilidad que le cabe a los periodistas en el juego democrático de la construcción cotidiana de nuestro país, de nuestra ciudad, de nuestro futuro. La responsabilidad que tienen quienes frente a un micrófono, una pantalla, un televisor, un teclado o un papel, dicen lo que pasa, dicen lo que piensan, discuten lo que pasa, abren la discusión sobre lo que piensan. El lugar de la palabra vaya si constituye un lugar de poder. Pero no sólo por el poder de decir o callar, sino también por el poder de construir sentido sobre lo que pasa, día a día, en la vida de una ciudad”.
Entre los distintos oradores, Pablo Jiménez, secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe, manifestó que “es un día bastante especial, de festejos, de celebración, para todos los trabajadores de prensa y en ocasiones especiales hay que hacer cosas especiales. A fines del año pasado, cuando asumíamos la conducción de la Asociación de Prensa, sabíamos que nos enfrentábamos a un enorme desafío para lograr un cambio real y significativo para nuestro gremio. Y es una tarea de la reconstrucción de nuestro sindicato en todo sentido”. Asimismo, la Vicegobernadora de la provincia agregó que “no es poca cosa estar rodeado de Moreno, el más iluminista, el más revolucionario de los revolucionarios de Mayo, el más jacobino, el que fue desplazado durante mucho tiempo de la historia oficial”.
También la ministra de Cultura hizo referencia a la importancia de la fecha y a los valores del periodismo.
La confección del mural fue llevada adelante por Lucas Cejas, Cintia Mignone, y Cristian Lehmann. Los protagonistas explicaron que en el mismo sintetiza un paso por la historia del periodismo nacional y santafesino, desde Mariano Moreno, pasando por el escritor y periodista Rodolfo Walsh, Andrés Cascioli -fundador del revista Humor que hizo frente a la dictadura militar-; el fotógrafo José Luis Cabezas, y el dibujante santafesino Bianfa -Fabián César Magliano-, entre otros. Cabe destacar que la pintura fue aportada por el Gobierno Provincial, mientras que el Gobierno de la ciudad realizó la puesta en valor del espacio mediante distintas obras que jerarquizan el mural, como parquizado, canteros, la colocación de bancos y cesto de basura; y la reconstrucción de las veredas.
En la inauguración del busto a Moreno Barletta estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Julio Schneider; el secretario de Cultura, Damián Rodríguez Kees; la directora de Comunicación Municipal, Andrea Valsagna; el secretario general de la Asociación de Prensa de Santa Fe, Pablo Jiménez; junto a periodistas y vecinos en general. En la ocasión, también estuvieron presentes alumnos y docentes de la escuela Mariano Moreno. En el acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se procedió al descubrimiento del busto, para que finalmente el periodista Jorge Samsó Lamadrid brindara unas palabras alusivas en honor al “primer periodista del Río de la Plata”, Mariano Moreno.
Como se informara oportunamente, existía un busto de Moreno frente al Centro Cívico que presentaba un avanzado grado de deterioro, de imposible restauración. Por ello se decidió emplazar uno nuevo sobre la Avenida Freyre, para además dar continuidad a un paseo que comienza con el busto en homenaje a Monseñor Zazpe, inaugurado el año pasado en la intersección de la avenida con Mons. Zazpe.
Relacionado:
- Se realizan este lunes los actos para conmemorar el Día del Periodista
- Barletta participó del acto por el Día del Periodista
- “Ratificamos nuestro compromiso con la memoria, el periodismo y el espacio público”
- En el Día del Periodista, se inauguró el mural en homenaje a Rodolfo Walsh
- Inauguraron el monolito en homenaje al periodista Rodolfo Walsh