Funciona como un espacio de encuentro entre el Estado, los emprendedores y los inversores. El Intendente reafirmó su compromiso con el Foro y sostuvo que es una herramienta fundamental para luchar contra la exclusión.
En el auditorio de
Participaron de la reunión, además del intendente Mario Barletta; el secretario de Gobierno municipal, José Corral; el rector de
El Foro de Capital para
Contra la desigualdad
Durante la presentación del tercer encuentro, el Intendente explicó que “en Santa fe, la lucha más importante sigue siendo la lucha contra la desigualdad, la pobreza y la exclusión social. Las políticas sociales pueden -de algún modo- mitigar el sufrimiento de quienes se encuentran en esta situación”, dijo.
Al hacer referencia a las potencialidades con las que Santa Fe cuenta, Barletta resaltó que “todos compartimos que es el desarrollo y el crecimiento económico lo que va a lograr generar esa sociedad más justa y con mayores oportunidades para todos. Ese crecimiento económico tiene que ver, entre otros factores, con las condiciones de infraestructura. Se va a estar hablando mucho estos días de los puentes Santa Fe-Paraná y Santa Fe-Santo Tomé, obras trascendentes para generar condiciones de crecimiento económico, como el traslado del puerto y el parque industrial”, dijo el mandatario.
Y agregó que “en todo el mundo está probado que el factor más importante es el conocimiento y que la innovación y el desarrollo tecnológico y la incorporación de valor agregado a los commodities son los factores más importantes, que no son sencillos de tener, de conseguir y que no hay que desaprovechar”.
Además, Barletta enfatizó que “son muy pocas ciudades de
Relacionado:
- El Foro de Capital para la Innovación convoca a la presentación de proyectos
- Barletta firma el acuerdo para el Foro de Capital para la Innovación
- Se realiza el Foro de Capital para la Innovación
- Abrió la convocatoria para participar del Foro de Capital
- Nueva edición del Foro de Capital para la Innovación