El barrio Roque Sáenz Peña se sumó al Plan de Regularización Dominial
El barrio Roque Sáenz Peña se sumó al Plan de Regularización Dominial
Compartir:
0Me gusta
36Vistas
Esta mañana el intendente Barletta entregó 197 constancias de ocupación y certificados de cancelación de deuda. El acto se realizó la sala de actos de la Escuela Santa Lucía. A lo largo de los dos años y medio que lleva el plan impulsado por el Gobierno de la ciudad, se realizó el relevamiento 3.839 familias, se entregaron 774 constancias de ocupación, 344 cancelaciones de deudas, 75 boletos y 478 escrituras.
La sala de actos de la Escuela Santa Lucía estuvo colmada de vecinos que, tal como ocurre en cada uno de los barrios donde se lleva a cabo el Plan de Regularización Dominial, tienen un mezcla de ansiedad, expectativas y tranquilidad, por dar un paso más para poder cumplir con un objetivo que hasta hace un tiempo parecía impensado: ser dueños de la tierra que habitan, en muchos casos, desde hace 20 ó 30 años.
Cuando las palabras de las autoridades presentes estaban por darle paso a la entrega de los ansiados certificados, Barletta expresó: “No les estamos regalando nada. Las certificaciones que les vamos a otorgar, es algo que les corresponde desde hace mucho tiempo. Simplemente, ahora hay en la Municipalidad gente que asume la convicción de ese derecho que ustedes tienen”.
En ese sentido, el mandatario remarcó que “estos son los actos que más emoción me generan. Porque creemos que la Municipalidad está saldando una deuda con todos y cada uno de los vecinos de esta ciudad que por diferentes causas han sido desatendidos y olvidados, en relación al derecho que tienen al acceso a su propia tierra, a su propia vivienda. Hacía más de 30 años que no se llevaba adelante en este barrio un accionar en el sentido de concretar ese legítimo derecho, anhelo, de ir allanando el camino para la escrituración de sus viviendas”.
Agradecimiento
El 4 de agosto la escuela Santa Lucía cumplió 46 años. Mirta Pereyra de Reynoso es la directora de la institución. Durante el acto indicó que “a lo largo de todos estos años vimos crecer a este barrio. Hace 42 años que estamos trabajando en esta escuela. Aquí están presentes muchos de nuestros ex alumnos. Por eso quiero agradecerle al Intendente por estos proyectos, estas decisiones, estas preocupaciones que tiene hacia este barrio. Por eso señor Intendente, le deseamos que su gestión sea coronada e iluminada por nuestra Patrona, Santa Lucía”. Cabe mencionar, que con motivo del aniversario de la escuela el Gobierno de la ciudad donó una serie de libros para la biblioteca.
197 familias
Luego de relevar 507 domicilios, este mediodía se entregaron 116 constancias de ocupación y 81 certificados de cancelaciones de deuda, que benefician en total a 197 familias del barrio. Cabe recordar, que las Constancias de Ocupación acreditan la tenencia del terreno, siendo el documento necesario para iniciar el trámite de compra del mismo a nombre del vecino que ocupa el lote; mientras que las Cancelaciones de Deuda anulan el compromiso de pago de cuotas pendientes en terrenos que hayan sido afectados por la inundación 2003 -siempre que el titular del boleto de compra venta continúe viviendo en el lugar-, habilitando a iniciar los trámites de escrituración a su nombre.
15 barrios
El Plan de Regularización Dominial se implementó, hasta el momento, en los barrios: Chalet, Arenales, San Lorenzo, Nueva Pompeya, La Guardia, Colastiné, Barranquitas Sur y Oeste, Villa Teresa, San Agustín II, 29 de Abril I, II y III, La Nueva Tablada y desde ahora Roque Sáenz Peña. En total se realizó el relevamiento de 3.839 familias, se entregaron 774 constancias de ocupación, 344 cancelaciones de deudas, 75 boletos y 478 escrituras.
Derecho a la tierra
A través del Plan de Regularización Dominial, el Municipio reconoce el derecho de las personas a la vivienda y a la ciudad. Para ello se propuso un programa integral de legalización de la tenencia de la tierra de las familias en situación de pobreza y marginalidad que viven en terrenos municipales, de manera tal que pasen a la condición de legítimos propietarios del lote donde han construido su vivienda única, siempre y cuando no estén en áreas de riesgo o sean de utilidad pública y acrediten la ocupación efectiva, ininterrumpida, pública y pacífica de los terrenos.
Cambiar la legislación
Cabe recordar, que el Gobierno de la ciudad viene encarando acciones puntuales para mejorar la legislación en términos de tenencia de la tierra. En el mes de diciembre de 2009 el Honorable Concejo Municipal promulgó la Ordenanza Nº 11631 cuyo proyecto fue elaborado por diferentes áreas del Ejecutivo municipal que establece la absoluta gratuidad de los trámites, a través de la constitución de un fondo especial para la cobertura de los datos de mensura, subdivisión, loteo y escrituración. Otro de los puntos importantes es la simplificación de los tiempos y de los procesos de las tramitaciones.
En ese sentido, la norma establece en su artículo 1: “Instruméntese un programa de regularización dominial para los ocupantes de la tierra en asentamientos urbanos informales ubicados en inmuebles propiedad de la Municipalidad de Santa Fe, el mismo tendrá por objeto ofrecer mayores oportunidades de acceso a una vivienda digna y garantizar el derecho a la ciudad de los habitantes en situación de vulnerabilidad social”.