
Búsqueda y navegació de vistas de Eventos
07:00
Muestra: “Tributo al talento”
En el Museo del Teatro se expone “Tributo al talento”, un reconocimiento actrices, titiriteras, dramaturgas y directoras de teatro, inaugurado en el mes de marzo. La exposición se compone de retratos realizados por el fotógrafo Pablo Kauffer, objetos escénicos y textos escritos por las artistas homenajeadas: Stella Maris Curi, Elsa Ghio, Noris Humeler, Graciela Martínez, Silvana Montemurri, Cristina Pagnanelli, María Cristina Pepe y Marina Vázquez. Los horarios de visita para esta muestra son de lunes a viernes de 7 a 21; sábados, de 8 a 13.
Más información »08:00
Muestra: “Fragmentaciones desperfectas”
La exposición "Fragmentaciones desperfectas", del Centro Experimental del Color, reúne obras de cinco jóvenes artistas: Josefina Molinari, Cora de Luca, Antonela Garbarino, Alfredo Rodríguez y Leonel Collazo. La propuesta del espacio ubicado en el ala oeste de la Estación Belgrano, integra pinturas, fotografías, ilustraciones y una instalación. Se podrá recorrer hasta el 16 de junio: lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20; sábados, domingos y feriados, de 17 a 20.
Más información »08:30
MMAV: Obras de Martín Bustamante y Claudio Osán
En el Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” se exponen las muestras individuales “Disciplina y lenguaje”, de Martín Bustamante; y “Tiempo y silencio”, de Claudio Osán. Hasta el 30 de junio se podrá recorrer la exhibición: de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20, sábados de 9.30 a 12.30 y de 17 a 20, domingos y feriados de 17 a 20.
Más información »09:00
Muestra: “Derechos culturales”
Con la programación de Arte Ciudad 2019 como marco, y en particular del Foro Cultura y Desarrollo Territorial, se habilitó en el Museo de la Ciudad, la muestra “Derechos Culturales. La perspectiva del encuentro de todo lo que es diferente y distinto”. Puede recorrerse de lunes a viernes de 9 a 12, los sábados de 9 a 12.30 y los domingos de 17 a 20, siempre con entrada libre y gratuita.
Más información »15:00
Centro de Interpretación Ariel Ramírez: “La melodía del paisaje”
“La melodía del paisaje” es el título de la muestra que pone en valor la obra del compositor y pianista, en el Centro de Interpretación Ariel Ramírez, ubicado en el Molino Marconetti. Con curaduría del periodista Gabriel Plaza, la exposición “explora las asociaciones musicales que dibujaron con los años ese gran mapa folklórico que Ariel Ramírez condensó en el sonido de su piano”.
Más información »16:00
Segunda fecha del Ciclo «Tardes de mate, trueque y lecturas»
Se realizará una Feria abierta en Colastiné Norte. La idea es recuperar la práctica del Trueque y compartir mates y lecturas con entrada libre y gratuita.
Más información »20:30
QUINTAESENCIA | Un exquisito encuentro con el arpa
El próximo 31 de mayo, a las 20.30, en Espacio TODA los esperamos para compartir un exquisito encuentro con el Arpa de la mano de Marcela Méndez, artista de carrera multifacética y reconocida como una de las principales arpistas de su generación es dueña de una original personalidad artística y virtuosa en su ecléctico repertorio.
Más información »21:00
Ciclo de Espectáculos de UPCN: «El finado diputado»
En el marco del ciclo de espectáculos de UPCN se presentará la obra de teatro "El finado diputado". Será con entrada libre.
Más información »Teatro: «Tranquilo, Pappo, tranquilo»
Después de su estreno el 3 de mayo, continúa en cartelera "Tranquilo, Pappo. Tranquilo”, de José Ignacio Serralunga, con dirección del autor. La obra, que se anticipa como una comedia políticamente incorrecta, obtuvo el Primer Premio en el VII Concurso Nacional de Obras de Teatro de Humor. Las funciones son los viernes de mayo y junio a las 21, en Loa Espacio AGM.
Más información »«Presagio de Carnaval»
Teatro del Bardo y Los Lescano presentan en la Sala Marechal del Teatro Municipal “1º de Mayo su obra “Presagio de Carnaval”, adaptación de novela homónima de Liliana Bodoc. Habrá dos funciones el viernes 24 y 31 de mayo a las 21 en San Martín 2020. Entradas en venta. Apoya Gobierno de la Ciudad.
Más información »Tangos de ayer, de hoy y siempre
Agustín Llanes presenta su trabajo “Tangos de ayer de hoy y siempre” el viernes 31 de mayo a las 21, en el Mercado Progreso.
Más información »Ciclo de cuerdas: María Victoria Cozzi
El viernes 31 de mayo a las 21 el Ciclo de cuerdas, que complementa la propuesta gastronómica de Casa Tomada, presentará a María Victoria Cozzi.
Más información »21:30
El silbador
El Grupo La Casona de Alejandro presenta esta obra de misterio y suspenso. En un asilo de la posguerra olvidado por el mundo, una enfermera, un sirviente y un grupo de ancianas conviven con un terrible secreto que los atormenta noche tras noche. Un inspector llegará para ayudarlas... y tendrá que enfrentarse a una pesadilla que ni él mismo podrá creer.
Más información »La Urdimbre Ballet y Grupo El Pie: “Hilando huellas”
El viernes 31 de mayo a las 21.30, en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1º de Mayo”, El Pie – Grupo de Danza y La Urdimbre Ballet presentan “Hilando Huellas”; un espectáculo que reúne obras de las dos compañías y una producción coreográfica conjunta. Entradas en venta.
Más información »22:00
Jogo Bonito ao vivo!
El viernes 31 de Mayo se presentará Jogo Bonito en Uh lala Cafe Concert.
Más información »