Se trata de cinco familias que hasta ahora se dedicaban al cirujeo y que se ocuparán de la recolección informal de residuos. Se trata de una experiencia que se inició el año pasado en barrio Estrada y que dio buenos resultados.
El intendente Mario Barletta firmará este jueves a las 10.30, en Larrea 1.561, un convenio con cinco familias que hasta el momento se dedicaban al cirujeo y que, a partir de ahora, comenzarán a trabajar como agentes comunitarios barriales en Guadalupe Oeste.
Este trabajo consiste en la realización de tareas como la limpieza de calles y cunetas, desmalezado, fumigación con aplicación de larvicidas, recolección de residuos y chatarra, entre otras tareas.
A tal fin, el Municipio acondicionó los carros y se ha constatado el buen estado de salud de los animales. También se ha relevado la situación familiar de cada uno de los carreros por parte de personal municipal y se procedió a la identificación de los trabajadores con uniformes y cucardas.
Se trata de acciones que buscan mejorar la situación socio ambiental de las familias que participan en la recuperación informal de residuos, evitar el trabajo infantil y poder atender cuestiones de salud y educación, además de mejorar la recolección en el barrio y generando un nuevo ingreso económico para la familia.
Una experiencia similar ya se ha realizado con otros cinco carreros en barrio Estrada, dentro de Santa Rosa de Lima, con muy buenos resultados.
Relacionado:
- “Una ciudad más limpia tiene que ver con una política de integración e inclusión social”
- Se normaliza la recolección de residuos en la ciudad
- Trabajan en la recuperación de caballos de ex carreros
- José Corral presentó Ciudad Inclusiva, el nuevo programa para recolectores informales de basura
- Experiencia piloto de recolectores informales de residuos en Santa Rosa de Lima