Está ubicado en la plazoleta que lleva su nombre, en Aristóbulo del Valle y Presidente Roca. “La ciudad de Santa Fe, en homenaje al periodista Rodolfo Walsh, a 31 años de su desaparición”, reza la placa.
Cumpliendo con una ordenanza del año 2001, quedó formalmente inaugurado ayer el monolito que recuerda a Rodolfo Walsh, el periodista y escritor que se encuentra desaparecido desde el 25 de marzo de 1977.
El acto fue organizado por el Foro de
En el marco de una sencilla ceremonia, el periodista y ex concejal Juan Carlos Bettanín -autor de la ordenanza que dio el nombre a ese espacio verde-; Pablo Giménez, de Focos; dos Madres de Plaza de Mayo y el jefe de Gobierno de la ciudad, se encargaron de descubrir la placa sobre el monolito: “La ciudad de Santa Fe, en homenaje al periodista Rodolfo Walsh, a 31 años de su desaparición”, reza el texto.
“Si bien no era algo complejo de resolver, cumplimos con esta ordenanza del año 2001, que pone de relieve la figura de alguien que marcó un hito en términos de la responsabilidad en el ejercicio del periodismo, desde una perspectiva de lucha por la libertad y por el periodismo de investigación, que hace mucha falta en el país y en Santa Fe”, explicó Barletta en declaraciones a la prensa.
“También creemos que es una ratificación de la convicción que tenemos en torno a la necesidad de la función del periodismo de informar, investigar, peticionar, reclamar y ser la voz de la ciudadanía, pero también la voz del Estado. Lo hemos demostrado, creo, en el envío al Concejo Municipal del proyecto de ordenanza de Acceso a
Orgullo
“Esperamos que esta plaza empiece a ser reconocida por todos los santafesinos. Walsh fue un periodista y militante muy significativo para quienes trabajamos en prensa, pero también para gran cantidad de luchadores de la sociedad argentina. Lo que queremos con esta convocatoria es completar un homenaje que Santa Fe le estaba debiendo a Rodolfo Walsh”, expresó Pablo Bosch, uno de los principales referentes de Focos.
“Es un gran orgullo poder cerrar esta etapa, y queremos destacar que, a partir del reconocimiento que tuvimos de este espacio nos fuimos acercando a diferentes organizaciones y escuelas del barrio, y con ellas vamos a empezar una etapa de revalorización de la figura de Walsh”, indicó.
Bosch rescató el interés de Bettanín, autor de la ordenanza que le dio el nombre a la plazoleta, y apuntó que “esto no se hubiera podido concretar sin el compromiso del ingeniero Barletta, que sin ningún tipo de demora ni inconveniente, se comprometió y hoy podemos completar este homenaje”.
Relacionado:
- “Ratificamos nuestro compromiso con la memoria, el periodismo y el espacio público”
- En el Día del Periodista, se inauguró el mural en homenaje a Rodolfo Walsh
- Barletta participó del acto por el Día del Periodista
- Se puso en marcha el proyecto “Bibliotecaria del barrio”
- El Intendente agasajó a los periodistas en su día