Se presentará el próximo domingo en el Teatro Municipal 1º de Mayo, en el marco del ciclo “Populares en el Teatro”, que organiza la Secretaría de Cultura de la ciudad. Estará acompañado por un trío de lujo. Las entradas están en venta a 20 pesos las generales y 15 pesos con descuento para estudiantes, jubilados y empleados municipales.
El prestigioso músico uruguayo Jaime Roos, presentará en la sala mayor del Teatro Municipal (San Martín 2020), su show “Hermano te estoy hablando”.
El concierto se realizará el próximo domingo 6 de julio a las 21.30, en el marco del ciclo “Populares en el Teatro”, organizado por
Las entradas se encuentran en venta en la boletería del Teatro a 20 pesos las generales y 15 pesos con descuento para jubilados, estudiantes y empleados municipales.
Según se anticipó desde la producción del espectáculo, Roos traerá esta vez a la capital provincial un repertorio que recorre sus 30 años de trayectoria, a través de lo que él llama sus “canciones escondidas”. Son esas canciones preferidas de varios, pero sin la difusión masiva que han logrado otros temas de su autoría. Así, en esta presentación podrán escucharse temas que nunca fueron estrenados y otros que fueron interpretados pocas veces en recitales.
Bien rodeado
Jaime Roos, uno de los máximos referentes de la música popular uruguaya, estará acompañado en este recital por un trío de lujo, integrado por Hugo Fattoruso (sintetizador, piano, acordeón, percusión, voz), Nicolás Ibarburu (guitarras, tres, bajo, voz) y Gustavo Montemurro (sintetizador, piano, acordeón, percusión, voz).
La labor del cuarteto es formidable, y su formato exhibe y potencia el talento de quienes lo integran.
A punto de cumplir 55 años, Roos es uno de los principales nombres de la cultura del Río de
Es que si uno intentara reunir sus temas más famosos, la selección parecerá interminable: Los futuros murguistas, Victoria Abarcón, Tal vez Cheché, Los olímpicos, Tema del hombre solo, Los murguistas, Amándote, El hombre de la calle, Adiós juventud, Cometa de
Pero la producción del uruguayo no se detiene, y su material siempre es bienvenido: “Fuera de Ambiente”, su más reciente trabajo, recibió este año el Premio Gardel en la categoría “Canción Testimonial”.
Fusión
Los especialistas coinciden en que la música de Jaime Roos fusiona rock, candombe, milonga y murga, dando forma al reconocido sonido de Montevideo.
Los tambores que recorren el barrio Sur montevideano, todo lo que transmite la radio, la música de los tablados del carnaval, más los Beatles y el rock, han sido algunas de las influencias que asimiló para luego plasmar una música de innegable personalidad y sello propio, que le ha valido el tremendo éxito con el que cuenta en su país, y que se está extendiendo sin pausa en
En fin, quienes quieran volver a escuchar su voz y disfrutar de su música, tienen una cita obligada el próximo domingo en el Teatro Municipal. Y también es un compromiso para los que quieran conocer más sobre su repertorio de “canciones escondidas”, esas que solían componer el lado B de los discos, pero que resultan tan necesarias y frescas a la hora de volver a escucharlas.