El intendente Barletta dejó inauguradas esta mañana las nuevas oficinas de la Dirección de Edificaciones Privadas. Las obras forman parte de un proceso de modernización que permitirá una mejor atención personalizada a profesionales y ciudadanos en general.
Durante la mañana de hoy, el intendente Mario Barletta dejó oficialmente inauguradas las tareas de restauración integral y refuncionalización de
Como es sabido, desde el comienzo de la gestión, el Gobierno de la ciudad ha encarado una tarea de puesta en valor y refuncionalización del Palacio Municipal, por lo que las obras se suman a los trabajos de puesta en valor en los pisos 2, 8, 9, 10 y 12, por citar algunos ejemplos.
Del acto inaugural participaron, además, los secretarios de Gobierno, José Corral; de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; de Desarrollo Social, Alejandro Boscarol; de Hacienda, Belén Etchevarría; la directora Ejecutiva del Programa Obras Urbanas, Mirta Blazkow; entre otros funcionarios y empleados municipales que desarrollarán a diario sus tareas en el remodelado lugar.
Mejor atención
Las obras llevadas adelante incluyen una nueva infraestructura de datos y comunicación municipal, que cuenta con tecnología de última generación, además de una importante refuncionalización arquitectónica.
Barletta resaltó que los trabajos se enmarcan en una “serie de modificaciones edilicias resultantes de la auditoría interna llevada a cabo por
Pero además, se avanza “en la elaboración de un manual de procedimiento interno por el cual se determinan las funciones y responsabilidades de los agentes, y la articulación con el Tribunal de Faltas para que tenga competencia en el juzgamiento de contravenciones y en reglamentos de verificación y zonificación”.
El Intendente consideró además que “esta ocasión es propicia para confirmar el comienzo de una etapa de revisión de los reglamentos de edificaciones y zonificación, los cuales conjuntamente con una serie de ordenanzas relativas al patrimonio y el ambiente son el mayor instrumento de aplicación para esta elección. Para llevar adelante esta revisión se convocará a las comisiones previstas en el mismo reglamento: para ello invitaremos a los colegios profesionales de la ciudad competentes en la materia. Con la reforma edilicia se le da respuesta al funcionamiento interno, como a subsanar carencias de vieja data de atención al público”. En esa línea, se separa el área de Mesa de Entrada con el sector de Atención y consultas de profesionales que concurren por la tramitación de los legajos de obras. “Para estas consultas técnicas, a partir de ahora se cuenta con la atención personalizada en boxes individuales donde será posible desplegar planos y expedientes con mayor comodidad”, explicó el mandatario municipal.
Restauración
Anteriormente, el lugar presentaba un alto nivel de deterioro, por lo que la actual gestión instrumentó un programa de puesta en valor. “Parece mentira que se genere tanta expectativa por poner en condiciones los espacios de trabajo, porque debería ser una habitualidad de la gestión pública del Gobierno da la ciudad, pero evidentemente ha pasado demasiado tiempo sin que se tenga el debido cuidado en el lugar donde pasamos gran parte de nuestras vidas”, comentó Barletta en el comienzo de la ceremonia.
La remodelación del sector consistió en la ejecución de obras de albañilería en general; una nueva distribución de red eléctrica; la colocación pisos de goma; se instalaron nuevos sanitarios y equipos de aire acondicionado, se realizó un nuevo revestimiento en muros y pisos, nuevo mobiliario e iluminación, pintura en general y se ejecutó la recuperación de puertas y hojas de ventanas y persianas. Complementariamente, también se trabajó en el refuerzo de la estructura de hormigón armado, en el cableado estructural y se incorporó nuevos boxes para una mejor atención a los profesionales y ciudadanos en general.
Finalmente, el jefe de Gobierno de la ciudad subrayó que “esta apareciendo la luz, apareció en el espacio la posibilidad de tener esa luz que tiene que ver, no solo con la luz que viene del sol, sino que tienen que ver con la que nos da ánimo para desarrollar nuestra tarea con mucha convicción y profesionalidad”.
Proceso
Cabe recordar que en el comienzo del presente año, y para realizar estas obras, se trasladaron los archivos de
La medida adoptada por el Gobierno de la ciudad está enmarcada en la decisión de conformar un Estado moderno, eficiente, ágil y transparente, que redefina su estructura administrativa en pos de la mejor prestación de los servicios. Otro de los objetivos perseguidos por el Municipio es conservar el patrimonio documental de los santafesinos.
Ahora, esa documentación esta mejor organizada lo que permite una mayor agilidad al trámite solicitado por los vecinos. De esta manera, la búsqueda será instantánea, por lo que el vecino tendrá una respuesta inmediata a su requerimiento.
Relacionado:
- Avanza la puesta en valor del Palacio Municipal
- El Palacio Municipal luce las obras de refuncionalización y puesta en valor
- Barletta: “Cumplimos con la palabra empeñada”
- Trabajadores municipales con 25 años de servicio recibieron su reconocimiento
- El Municipio cuenta con un moderno Centro de Documentación